
Transformando el futuro a través de la educación STEM en Alto Hospicio
Por Lab4U Team

Por Lab4U Team
Este 2024 comenzó con mucha ilusión el programa “Educación STEM” en el Liceo Bicentenario Minero de Alto Hospicio, una alianza entre Lab4U y Collahuasi que permitió generar más y nuevas oportunidades para sus estudiantes.
Gracias al apoyo de Collahuasi el programa impulsó la transformación del aprendizaje y enseñanza de las ciencias, llevando herramientas tecnológicas que convierten cada clase en una experiencia dinámica, divertida y práctica usando Lab4U App en celulares o tablets. Con el objetivo de empoderar a docentes y estudiantes, esta iniciativa pudo conectar la teoría con la realidad y hacer que el aprendizaje fuera una verdadera aventura.
El programa apoyó a 568 estudiantes y contó la participación de un equipo de cinco docentes muy comprometidos quienes junto a Lab4U, llenaron las aulas de creatividad, talento y aprendizaje experiencial. A través de experimentos innovadores y herramientas tecnológicas, los y las estudiantes se fueron sintiendo cada vez más motivadxs y conectadxs con el mundo STEM de una manera que nunca imaginaron, abriendo posibilidades hacia un futuro lleno de oportunidades en áreas científicas, técnicas e industriales.
Este programa no solo enriqueció las clases de ciencias, sino que pudo fortalecer el interés del estudiantado y los conocimientos sobre las STEM en la región de Tarapacá, contribuyendo a la retención del talento para la industria minera, en la región . Además, el programa permitió apoyar al equipo docente del Liceo con herramientas para maximizar los espacios de experimentación, fortalecer estrategias para para abordar contenidos relacionados a la PAES, la Inteligencia Artificial como herramienta educativa, entre otras.
¡El futuro está en nuestras manos y las ciencias son la llave para abrirlo!