
Educación Científica en tiempos de COVID19
Por Lab4U Team
El COVID19 o coronavirus es una preocupación para todos, por su alta tasa de contagio y peligro.
Una enfermedad que puede agravar condiciones frágiles de salud previas en personas vulnerables, como adultos mayores. A pesar de que esta situación es compleja creemos que es momento para plantearnos los alcances de la Educación científica en tiempos de COVID19.
Esta pandemia nos acerca a escenarios que queremos evitar en salud pública, pero a la vez es una muy buena oportunidad para conversar y enseñar acerca de qué hace y cómo funciona la ciencia.
En los últimos meses hemos sido bombardeados con información y debemos discernir lo que es importante, lo que está validado. Para lograr entender la situación es necesario pensar críticamente, aquí el alfabetismo científico juega un rol fundamental.
Abordemos un ejemplo: una medida preventiva muy anunciada es el uso de mascarillas en espacios públicos. Esta información hizo que las personas salieran masivamente a comprar mascarillas, produciendo escasez y dificultades para hospitales y centros asistenciales.

Entonces podemos preguntarnos:
¿qué tan efectivo es cubrirse con la mascarilla versus no hacerlo?
O dicho de otro modo, ¿cuál es la probabilidad de contagiarse si se usa mascarilla durante un día normal?
Es necesario hacer muchas preguntas y repreguntas, no quedarse con la primera respuesta o la intuición. Para eso la ciencia nos puede ayudar: resolver problemas sociales y reales basados en evidencia. Para esto recomendamos seguir los guidelines de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Lab4U queremos ayudar en estos momentos.
- Estamos preocupados por el acceso a una educación científica de calidad para todos, apoyando a profesores y docentes que imparten ciencias a producir reflexión y aprendizaje significativos durante esta contingencia.
- Estamos organizando webinars constantemente, síguenos en nuestro RRSS para estar atento para los próximos webinars gratuitos.
- Si eres un profesor de ciencias y estás preparando material para trabajar con tus estudiantes de forma remota o mejorar tus metodologías para volver a clases. Coméntanos cómo te podemos ayudar. Nuestro email es [email protected]
Te invitamos a ver nuestro video sobre este mismo tema: Educación en tiempo de COVID-19 en nuestro canal de Youtube.
Y a seguir conociendo nuestra visión sobre la educación científica en tiempos de COVID19, en un segundo artículo: Alfabetización Científica durante la Pandemia.
